El Copilli de Quetzalcóatl es un ritual ancestral que nos permite conectar con la energía cósmica y recibir la radiación luminosa del sol. A través de esta práctica, activamos nuestro séptimo chakra y la glándula pineal, nutriendo nuestro espíritu y abriendo nuestro ser a la conciencia universal.
Significado y Origen del Ritual
La Energía Solar en las Culturas Ancestrales
Al mediodía, cuando el Padre Tonatiuh (el Sol) alcanza su cénit, sus rayos caen casi verticales sobre nosotros. Este momento es sagrado, ya que la radiación luminosa penetra por nuestro cráneo, considerado una “vasijita de hueso”.
Quetzalcóatl y el Plumaje Cósmico
El Copilli, o corona, representa la conexión con Quetzalcóatl, también conocido como la Serpiente Emplumada. Este símbolo es un puente entre el cielo y la tierra, representando la dualidad y la elevación espiritual.
Cómo Realizar el Ritual del Copilli de Quetzalcóatl
- Con las manos aún arriba de la cabeza, juntar las yemas de los dedos; presionar un poco las manos como tratando de juntar las palmas sin llegar a ello; los dedos se arquean; entonces juntamos las uñas: la del meñique izquierdo sobre la del meñique derecho; la del anular derecho sobre la del izquierdo, y así alternativamente, una uña sobre la otra.
- Visualizamos que así hemos formado la Corona o Copilli de Quetzalcóatl, vibrante del poder del Plumaje Cósmico (K’Uk’uncaan o Serpiente Emplumada), como la lluvia desciende a despertar la semilla y ésta se eleva danzando y llenándose de “Plumas”: ramas y hojas. Igual ocurre en el mundo del espíritu: el ser humano debe responder al Llamado del Cielo, al descenso del Mensajero celeste en el mito solar de Quetzalcóatl…