Skip to content
Inicio de Sesión
Priv. Amaranto 19, Pátzcuaro, Mich., México        55.2336.1102      contacto@fundacionciu.org.mx
Fundación Colegio Iniciático Universal
  • InicioExpand
    • Principios
    • Historia
    • OrganigramaExpand
      • Maestro Domingo Días Porta
      • Maestro Carlos Moisés Michán Amiga
  • ActividadesExpand
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Alimentación Ovo Lacto Vegetariana
    • Caminata de poder
    • Temazcalli
    • Yoga Maya
    • Copilli de Quetzalcóatl
    • Ritual de Amancer
    • Circulo de Medicina
    • Búsqueda de Visión
    • Ritual de Equinoccio
    • Ritual del Solsticio
  • Próximos EventosExpand
    • Eventos Pasados
  • Cursos y TalleresExpand
    • Medicina Natural – Fin de Semana
    • Medicina Natural – Intensivo
    • Medicina Tradicional – Intensivo
    • Medicina Tradicional – Fin de Semana
  • Galería
  • Publicaciones
EscríbenosLlámanos

temazcalli

Inicio » Actividades » Temazcalli
Sanación Integral para Cuerpo y Espíritu

El Temazcalli, o casa de vapor, es una tradición ancestral heredada de los pueblos indígenas de México. Utilizado con fines rituales y terapéuticos, este baño de vapor promueve la sanación integral, trabajando en los aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales. Su uso está profundamente arraigado en la cultura mexicana y se ha mantenido como una práctica de purificación y conexión con la naturaleza.

Cómo Participar en un Temazcalli

El temazcal está abierto a personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores. Es recomendable participar en ayunas o con una comida ligera (té o frutas). Al entrar, se debe guardar silencio y seguir el saludo tradicional: “Permiso para entrar, por todas mis relaciones.”

  • Vestimenta: Mujeres con falda larga y blusa; varones con short. Es conveniente llevar un paliacate, sandalias, toalla y pañuelo.
  • Hierbas Medicinales: En nuestras ceremonias, se incorporan hierbas medicinales que potencian los efectos curativos del vapor.

Beneficios del Temazcalli

El temazcal tiene numerosos beneficios documentados a lo largo de los años, tanto en lo físico como en lo espiritual. Entre ellos:

  • Purificación Física: Elimina toxinas y mejora la circulación sanguínea.
  • Sanación Respiratoria: Alivia enfermedades respiratorias mediante el calor y las hierbas.
  • Reducción del Estrés: Relaja los músculos y articulaciones, disminuyendo el estrés acumulado.
  • Conexión Espiritual: Purificación espiritual que nos ayuda a reconectar con nosotros mismos y con los demás.
  • Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Mejora la resistencia del cuerpo ante enfermedades.
  • Liberación Emocional: Ayuda a liberar emociones reprimidas y sanar heridas internas.
  • Conexión Comunitaria: Compartir el temazcal con otros crea un sentido de comunidad, generando apoyo mutuo y conexión humana profunda.

Temazcalli y la Ginecología Natural

El Temazcalli es una parte esencial de las tradiciones ancestrales, y su uso ha perdurado por sus beneficios en el campo de la ginecología. Entre ellos se encuentran:

  • Alivio de molestias premenstruales.
  • Reducción de quistes en los ovarios.
  • Regulación del ciclo menstrual.
  • Acomodación natural del bebé durante el embarazo.
  • Relajación en el parto y estímulo de la producción de leche materna.

Una Experiencia Sagrada de Renovación

El Temazcalli no solo es una experiencia de sanación física, sino también de renovación espiritual. Al compartir este espacio sagrado, los participantes experimentan una profunda sensación de comunidad, sanación y equilibrio, tanto interna como externamente.

Te invitamos a experimentar el poder del Temazcalli y a reconectar contigo mismo en un espacio de sanación, purificación y crecimiento personal.

"La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir moviéndote."

Albert Einstein

Conctáctanos:

   Priv. Amaranto 19, Pátzcuaro, Mich., México
   55.2336.1102
   contacto@fundacionciu.org.mx

  • Visita del Maestro Domingo Días Porta al Kalpulli 5to Sol
    By Huitzilihuitl Ceja
  • ¿Realmente Cambiamos?
    By Javier González Ruvalcaba

© 2025 Todos los derechos reservados.

Scroll to top
  • Inicio
  • Actividades
  • Cursos
  • Publicaciones
  • Iniciar sesión
  • Salir
Search